Consejos para trabajar desde casa y no perder productividad
Mantenerse productivo y sin estrés es importante.
Autor: Redacción Maxim 26 marzo, 2020
FOTO: Shutterstock
Para muchos profesionales modernos, trabajar desde casa cada tanto es un privilegio que las empresas otorgan.
En estos días, muchos tenemos que implementar el home office como medida de prevención ante el Coronavirus. Así que decidimos darte algunos tips para que logres seguir con tu desempeño si es que nunca has trabajado a distancia.
Antes que nada, comienza temprano
En casa la transición de la almohada al lugar donde decidiste trabajar es difícil si no estás acostumbrado.
Así que para mejorar tu productividad cuando trabajas en casa debe de empezar desde temprano, de lo contrario, te arriesgas a que un desayuno prolongado y la pereza se lleven tu motivación.
Simula que vas a la oficina
Te aconsejamos seguir la rutina que seguirías si fueras a una oficina: programa la alarma del despertador, prepárate café y vístete. Lo que menos debes de hacer es quedarte en pijama o seguir en cama e incluso trabajar desde ahí.
Organiza tu día
Cuando trabajas en casa debe de darte pequeños descansos durante el día, de lo contrario podrías perder la concentración o terminar agotado pues uno se puede seguir de corrido.
Divide tus tareas del día y fija un momento para llevarlas a cabo. Si tienes un calendario en línea, crea recordatorios para pasar de una tarea a otra. Con el Calendario de Google, puedes hacer esto fácilmente.
Ten un espacio de trabajo
En lugar de sentarte en el sillón de la sala o en la cama (lugares que asociamos con actividades en nuestro tiempo libre), asigna una habitación o un espacio específicos para trabajar. Ten una mesa donde puedas colocar tu computadora y todo lo que necesitas para tu trabajo, una silla cómoda, buena iluminación y listo.
Desconéctate de las redes sociales
Las redes sociales están diseñadas para que puedas abrirlas y consultarlas en un instante, pero si estás trabajando, esto puede ser perjudicial para tu productividad.
Para evitar acceder fácilmente a las redes sociales sociales durante esta temporada de trabajo en casa, cierra la sesión en cada cuenta. También puedes considerar la idea de trabajar en una ventana privada o, si usas Chrome, una ventana «de incógnito».
Sólo trabaja cuando te sientas con ganas
Nadie mantiene la productividad constante durante todo el día. Es normal que tu nivel de motivación varíe.
Guarda las tareas más difíciles para cuando sepas que tendrás toda la concentración puesta en ellas y usa los períodos de menos motivación para completar las actividades más sencillas.
Mantente conectado con tus compañeros
Trabajar desde casa puede ayudarte a centrarte en tu trabajo pero también puede hacerte sentir desconectado de lo que sucede afuera. Las apps de mensajes y las herramientas de videoconferencias pueden ayudarte a mantener la comunicación con tus colegas y mantenerte al tanto de los cambios o cosas que se necesiten.
Descansa
Trabajar desde casa puede llevarte a no tomar nunca un descanso. Aprovecha tus descansos para alejarte del escritorio. Sal a dar un paseo o pasa algo de tiempo con quien esté contigo en casa.
Lo más importante: decide a qué hora dejarás de trabajar
Trabajar desde casa puede hacer que pierdas la noción del tiempo. En la oficina todos saben cuando es hora de irse a casa. Decide una hora y pon una alarma que te avise. Cuando esta suene, ve cerrando todo y prepárate para descansar.
Relájate, ¡PÁRALE AL ESTRÉS! APRENDE A RELAJARTE Y DORMIR MEJOR CON ESTAS TÉCNICAS
Ver más de Maxim
Mantenerse productivo y sin estrés es importante.