Líneas de estilo para vestir
Sigue estas líneas de estilo para verte bien en cualquier ocasión.
Autor: Redacción Maxim 18 septiembre, 2019
FOTO: Antia Pagant
Por Oliver Babini
Hay algunos básicos a la hora de vestir que debemos tener en mente para dar pasos firmes.
La primera impresión es fundamental, hay que decir y expresar lo que quieres. Por difícil que sea aceptarlo, la ropa dice mucho de quiénes somos. Aunque no hay una fórmula exacta para vestir y obtener éxito, el tipo de vestimenta ayuda a conseguir metas. Fresco, moderno, enérgico, elegante o disruptivo son algunos estilos que puedes usar bajo esta simple guía. También, es importante que no te sientas inseguro e incómodo, siempre hay que ocupar prendas, tallas y colores que te den confianza.Lo más importante es sonreír; es el mejor y más interesante accesorio.
Si bien lo clásico era ir al trabajo o a las reuniones con traje, los nuevos modelos de negocio han marcado una pauta diferente a lo que estábamos acostumbrados. Por ello, es importante repasar algunas líneas de estilo y tenerlas presentes antes de salir al mundo.
Me di a la tarea de platicar con varias personas con experiencia en moda para saber qué es lo ideal en cada ocasión. Si bien hay variaciones, la mayoría coincide con los siguientes estilos.
Businessman
Un código de «negocio» o «vestimenta de negocios» significa una cosa para los hombres: trajes combinados. Un traje oscuro, de color liso o con rayas. Se dice que hay que usarlos con una camisa de vestir blanca, una corbata tipo Narrow (4-6 cm de grosor) y unos zapatos de vestir de cuero negros. Hay cierto margen de maniobra en los eventos sociales, especialmente los diurnos, como conferencias y desayunos corporativos, por lo que un blazer gris claro o un traje marrón es aceptable. También, una camisa abierta y un pantalón liso que contraste en color con el blazer, unidos a zapatos del mismo tono son una buena opción. Estrictamente hablando, esto no es un código de vestimenta. Pero es una opción que también podrás utilizar en la oficina.
FOTO: Antia Pagant
Business casual
Hay una serie de variaciones en la frase “business casual” y todas significan lo mismo: confort y estilo en la oficina. El atuendo casual más convencional para un hombre es un blazer azul marino, con una corbata Skinny (3-4 cm de grosor), y puedes combinarlo con tenis (no deportivos). Si la palabra «casual» está en la invitación, se permite una buena cantidad de flexibilidad. Blazers o chamarras deportivas son el look más preciso dentro del código. En general, es mejor que te pongas una chamarra y una corbata, y luego te quites una o ambas si te sientes demasiado formal.
FOTO: Tomo Brejc
Entrepreneur
Definitivamente no se necesitan corbatas, pero aún se puede usar una chamarra informal o una camisa denim. Del mismo modo, los jeans son aceptables. Recuerda, deben ser jeans oscuros, ajustados, no jeans de trabajo liso o cualquier cosa con rasgaduras. Zapatos de cuero, tenis (otra vez no deportivos) y camisas con cuello siguen siendo buenos. Hoy en día, la camiseta se puede usar con cualquier cosa, incluso con sastrería. En los últimos años, ha habido un cambio a estilizar el traje con camisetas, especialmente en el ambiente emprendedor. Veamos el claro ejemplo de las conferencias de Steve Jobs y Mark Zuckerberg. Así que es básicamente oficial: no hay nada que la camiseta no pueda hacer.
FOTO: Anuschka Blommers & Niels Schumm
TENDENCIAS PARA ESTA TEMPORADA OTOÑO/INVIERNO
Ver más de Maxim
Sigue estas líneas de estilo para verte bien en cualquier ocasión.