Serie de recomendaciones literarias
Lleva tu mente a otros mundos.
Autor: Ulises López 10 junio, 2020
FOTO: Shutterstock
Una serie de recomendaciones literarias con cinco autores estadounidenses que se consagraron en el encuentro de dos siglos.
Philip Roth
Trilogía Americana
Este libro en realidad son tres libros: Pastoral americana, Me casé con un comunista y La mancha humana. El protagonista, Nathan Zuckerman, retrata tres décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial, los sesenta, los cincuenta y los noventa, respectivamente, donde se sitúa acorde con cada tiempo y las novelas se complementan. Roth es uno de los autores que mejor comprende la dualidad del sueño americano, su escritura es paradójica porque desenmascara la moral de una sociedad que se sostiene en lo políticamente correcto, al mismo tiempo que persigue con crueldad a quien se sale de la norma. Pastoral americana ganó el Pulitzer de 1998.
Toni Morrison
Beloved
El libro cuenta la lucha de las personas que fueron esclavizadas en los Estados Unidos por reconstruir su identidad posterior a su abolición en 1863. Narra la vida de Sethe y su hija menor Denver, después de haber huido de Sweet Home, una plantación de esclavos en 1856. En medio de su nueva vida aparece Beloved, la supuesta primogénita de Sethe, quien había muerto de forma trágica en aquellos años y llega a cambiarlo todo. La historia está cruzada por la magia, el dolor y las relaciones familiares, lo que le valió el reconocimiento a la autora ganadora del Nobel en 1993.
Cormac McCarthy
La carretera
En este relato todo ocurre en un viaje sobre el inmenso territorio de los Estados Unidos. El tema es uno de los tópicos literarios en este país, sin embargo, el estilo del autor lo convierte en un relato magistral. Ambientado en un escenario postapocalíptico, un hombre y su hijo caminan hacia el mar en medio de un mundo devastado que es habitado por hostiles sobrevivientes. Arrastran un carrito de supermercado y toda la miseria que ha envuelto al mundo se simboliza en una nube de cenizas. Una vez que todo está perdido, afloran los instintos más elementales que conllevan a las cuestiones más básicas sobre la existencia humana. La novela ganó el Pulitzer en 2007.
Lucia Berlin
Manual para mujeres de la limpieza
Brillante antología de 43 relatos que se publicaron después de la muerte de esta escritora, quien narra a manera de autobiografía una serie de situaciones como quien mira de forma desinteresada, pero con agudeza la vida cotidiana. De forma voraz y despiadada, Berlin muestra a través de su ácido humor las verdades más absolutas. Los escenarios donde se desarrollan sus relatos son las ciudades en las que vivió y desempeñó toda clase de oficios. Resalta la mirada femenina de quien no puede dejar de lado el fastidio de ir todos los días al trabajo y sortea la realidad riéndose de la tragedia. Berlin ganó en 1991 American Book Award por su libro Homesick.
Junot Díaz
La maravillosa vida breve de Óscar Wao
Con gran sentido del humor, el autor nacido en República Dominicana pero que ha vivido toda su vida en los Estados Unidos nos presenta esta novela desastrosa, donde un adolescente de su misma nacionalidad que encaja perfecto con la figura del Geek, sobrevive como puede en un gueto de Nueva Jersey. Óscar debe lidiar con el fukú, una maldición que ha perseguido a su familia por generaciones, que no le permite convertirse en el próximo Tolkien y sobre todo encontrar al amor de su vida; su misión será liberarse de aquel mal y convertirse en un héroe. Con un exquisito lenguaje popular, esta novela le valió al autor el National Book Critics Circle Award en 2008.
Aquí otras recomendaciones más, LIBROS PARA LEVANTAR EL ÁNIMO ANTE LA ADVERSIDAD
Ver más de Maxim
Lleva tu mente a otros mundos.